La consecución de la competencia digital figura en la legislación educativa española desde principios de siglo. La LOE (2006), la LOMCE (2013) y la LOMLOE (2020) fueron recogiendo las recomendaciones de la Unión Europea sobre las competencias clave, que se convirtieron en el eje en torno al que se articulan los currículos. Por ello, Valdeluz incorporó a su Plan Estratégico objetivos y acciones orientados a mejorar tanto la competencia digital de alumnos y docentes, como la dotación del colegio en equipos, conectividad e instalaciones. Así se puso en marcha el Proyecto Tecnológico en el curso 2020-2021. El uso de los dispositivos en las aulas permitió, además, en aquellas circunstancias, afrontar mejor las dificultades derivadas de la pandemia.
Desde el primer momento se planteó una forma híbrida de trabajo, en la que en ningún caso quedaban excluidos el uso de la escritura o el dibujo a mano, los cuadernos en papel o las tareas analógicas. Corresponde a los equipos docentes, en el ámbito de su ejercicio profesional, tomar las decisiones pedagógicas que consideren adecuadas acerca del uso de los dispositivos en el aula. Para ello, el colegio ha planificado (y sigue haciéndolo) un considerable número de acciones formativas destinadas al profesorado, incluidas las que se orientan a la acreditación en competencia digital docente y a la elaboración del Plan Digital de Centro, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En el curso 2024-2025 abarca de 5.º de Primaria a 2.º de Bachillerato, etapa en la que los alumnos disponen de iPad.